Como puedo saber si una pagina es segura

La conexión a este sitio no es segura
Cada vez son más las personas que almacenan información personal en sus ordenadores, por lo que nunca ha sido tan importante protegerse de los depredadores de Internet que intentan acceder a sus archivos. Una de las muchas formas en que pueden hacerlo es atacando tu ordenador o intentando recopilar tu información de un sitio web infectado o malicioso que visites, aunque sólo sea una vez. Lo mejor que puede hacer es evitar por completo los sitios web maliciosos.
También debe estar siempre atento a las pistas e indicios reveladores de que se encuentra en un sitio web malicioso. Al fin y al cabo, las herramientas mencionadas pueden hacer su trabajo si las personas inteligentes se dan cuenta de que algo va mal y lo denuncian.
Cuando visite un sitio web en el que le pidan información confidencial, como el número de su tarjeta de crédito o su número de la seguridad social, el primer paso que puede dar para proteger su privacidad es crear una contraseña segura. Igualmente importante es verificar que cualquier información que introduzca en este sitio se transmita y almacene correctamente. Una vez introducida su información en línea, se transmite como texto sin formato para que cualquiera pueda interceptarla. Para evitarlo, asegúrese de que el sitio web está encriptado a través de una conexión segura.
Cómo saber si un sitio web es legítimo
Es un hecho que los sitios web ya no se utilizan sólo para entretenimiento, como ocurría en la década de 2000. Actualmente, muchos negocios se realizan a través de Internet. Por lo tanto, es importante conocer las principales plataformas de sitios web seguros, como WordPress.
En otros casos, por muy cuidadosos que sean los empresarios, los clientes acaban siendo poco cuidadosos y arriesgándose en entornos poco fiables. Eso no siempre ocurre por malas intenciones; a veces, sucede porque muchos individuos están interactuando con el mundo digital por primera vez.
A pesar de ello, hay muchas señales que indican que un sitio web es seguro. Conocerlas es esencial para evitar pérdidas. Si quieres saber más sobre cómo comprobar si un sitio web es seguro, sigue leyendo este artículo. En él, trataremos:
Cada vez que accedes a un sitio web y ves un candado cerrado junto a la URL, significa que el sitio web es seguro. Aunque algunas personas piensan que sólo es esencial para las tiendas online porque requieren la introducción de datos personales e información de tarjetas de crédito, esto no es cierto.
Cómo comprobar si la url es segura
¿Cómo saber si un sitio web es seguro? En los viejos tiempos de Internet -a principios de la década de 2010-, la respuesta habitual a esta pregunta era bastante sencilla: busque el candadito en la barra del navegador que indica que el sitio tiene un certificado de seguridad. Pero los tiempos han cambiado.
En cierto modo, esto es señal de un gran éxito. El movimiento internacional para conseguir que el mayor número posible de sitios utilice el protocolo HTTPS, que cifra toda la información que pasa por la página, está funcionando. La mayoría del millón de sitios web más importantes del mundo utilizan ya HTTPS, según el investigador de seguridad Scott Helme. Por desgracia, este paso tan necesario no elimina todas las trampas de seguridad y privacidad a las que se enfrentan ahora los internautas.
Tener un sitio web con conexión cifrada no sirve de nada si no estás en el sitio que querías cargar. Hace poco le hablamos del spam procedente de .xyz y otros nuevos dominios de nivel superior que utilizan una versión más reciente de un viejo truco para hacerle caer en una trampa de phishing.
"Ahora lo que hago es mirar estas tiendas web. Me gusta fijarme en la información que dan para contactar con ellos", dice Janne Kauhanen, presentadora de nuestro podcast Cyber Sauna. "¿Hay un número de teléfono? ¿Hay una ubicación?".
Compruebe si el enlace es seguro
La llegada de Internet, al igual que la tecnología, ha facilitado nuestra vida. Sin embargo, también nos ha hecho susceptibles a los peligros del mundo digital. Ahora, más que nunca, no sólo podemos comprar nuestros alimentos en línea, sino que también corremos el riesgo de ser presa de una red de estafas y mentiras intrincadamente tejidas, todo ello desde la comodidad de nuestro sofá. Por eso cada uno de nosotros necesita saber cómo saber si un sitio web es legítimo.
Según el Rastreador de Estafas del Better Business Bureau (BBB), hubo 48.362 estafas en 2018 solo en Estados Unidos, y ya se han denunciado 23.439 estafas en 2019. Con las cifras aumentando cada año, y los estafadores encontrando nuevas e ingeniosas formas de cometer ciberdelitos, es imperativo aprender a reconocer estas formas de ataques.
Un sello de confianza intenta comunicarte como usuario final que el sitio web en el que se encuentran es seguro, y que la propia empresa considera la seguridad como una prioridad. Es un sello concedido por un socio de seguridad (como una autoridad de certificación, o CA) que es indicativo de la legitimidad del sitio web. Si un sello de confianza es legítimo, al hacer clic en él se accede a una página que verifica la autenticidad de dicho sello.