Como saber si hay viento de levante

Viento del suroeste
Ya sean los vientos primaverales en las costas orientales, la nieve que sopla en las ventiscas invernales o los vientos de Santa Ana en el oeste, el viento es un poderoso creador de tiempo. Con esto en mente, hemos investigado en nuestros archivos sobre las leyendas meteorológicas que giran en torno al viento. ¿Cuántas has oído?
Cuando aprendí a volar, la meteorología siempre estaba en primer plano. Como me crié en una granja, era una rutina diaria saber qué iba a hacer ese día. Los vientos agitaban el aire, impulsaban frentes, tanto cálidos como fríos, desde el sur y desde el norte y el noroeste. El viento es una curisoidad, un poder que ayuda a conducir el tiempo del mundo.
¿En qué dirección sopla el viento de levante?
Los vientos del este soplan del este, mientras que los del oeste soplan del oeste.
¿Cómo se comprueba la dirección del viento?
Al igual que la velocidad del viento se mide con un anemómetro, la dirección del viento se mide con una veleta o veleta. I
Viento del este
El viento en un lugar determinado puede verse influido por varios factores, como la obstrucción por edificios o árboles, la naturaleza del terreno y la desviación por montañas o colinas cercanas. Por ejemplo, la escasa frecuencia de vientos del sur en el aeropuerto de Dublín se debe al efecto protector de las montañas situadas al sur. La dirección predominante del viento es entre sur y oeste. La velocidad media anual del viento oscila entre 3 m/s en algunas zonas del sur de Leinster y más de 8 m/s en el extremo norte. Por término medio, hay menos de 2 días con vendavales al año en algunas localidades del interior, como Carlow, pero más de 50 al año en localidades costeras del norte, como Malin Head.
En el transcurso de un día normal, el rango (diferencia entre el máximo y el mínimo) de la velocidad media horaria del viento es considerable. En Belmullet, una estación costera occidental, el rango medio diurno es de 11,5 m/s en enero y llega hasta los 8,4 m/s en julio. En Clones, una estación típica del interior, la variación diurna media es de 8,4 m/s en enero y de 6,2 m/s en julio. La variación diurna es mucho más pronunciada en verano que en invierno. Esto se debe al calentamiento de la superficie, que aumenta la mezcla del aire que se mueve más rápido en los niveles superiores con el aire cercano a la superficie. A medida que disminuye el efecto del calentamiento de la superficie, la velocidad del viento disminuye y durante la noche hay poca variación de hora a hora. La variación diurna es mayor en los días soleados y menor en los días apagados. La tendencia a que la velocidad máxima del viento se produzca por la tarde sólo es perceptible en las cifras a largo plazo y en días concretos el máximo puede darse a cualquier hora.
Dirección del viento grados
Al ver una previsión meteorológica, es posible que oigas al meteorólogo decir algo como: "Hoy tenemos viento del norte". Esto no significa que el viento sople hacia el norte, sino exactamente lo contrario. El "viento del norte" viene del norte y sopla hacia el sur.
Para medir la velocidad del viento e indicar su dirección se utiliza un anemómetro de cazoleta o una veleta. Estos instrumentos apuntan hacia el viento mientras lo miden; si los dispositivos apuntan hacia el norte, por ejemplo, están registrando un viento del norte.
Sin embargo, los vientos no tienen por qué venir directamente del norte, sur, este u oeste. También pueden venir del noroeste o del suroeste, lo que significa que soplan hacia el sureste y el noreste, respectivamente.
Que el viento sople alguna vez del este depende de dónde vivas y de si estás hablando de vientos globales o locales. Los vientos en la Tierra viajan en muchas direcciones y dependen de la proximidad al ecuador, las corrientes en chorro y el giro de la Tierra (conocido como fuerza de Coriolis).
Viento por segundo
Hay muchas ocasiones en la industria en las que resulta útil saber medir la dirección del viento. Es un elemento clave de la seguridad en la aviación, la navegación y los deportes de invierno, y también debe tenerse en cuenta a la hora de diseñar estructuras, tanto permanentes como temporales.
Por ejemplo, en publicidad, la carga de viento de un gran cartel unipolar puede ser significativa. La dirección del viento también debe tenerse en cuenta en el sector de los eventos cuando se instalan escenarios para conciertos al aire libre o grandes carpas. Ambos tipos de estructuras son vulnerables a los vientos que soplan desde direcciones específicas. Por ejemplo, una señal unipolar experimenta una carga mucho mayor si el viento sopla directamente de frente. La dirección del viento es también una variable clave utilizada por los meteorólogos a la hora de predecir el tiempo.
Saber medir la dirección del viento también es esencial en el sector de la construcción. Es especialmente importante cuando se trata de edificios altos y grúas torre. Suponiendo que la velocidad del viento se mantenga constante, el viento puede ser más o menos peligroso dependiendo de la dirección desde la que sople. El diseño arquitectónico también puede aprovechar los vientos locales para la ventilación pasiva, reduciendo la dependencia de la ventilación mecánica y ahorrando energía.