Como saber si mi hijo es autista

Cómo saber si tienes autismo
El trastorno del espectro autista (TEA) es una discapacidad del desarrollo causada por diferencias en el cerebro. Algunas personas con TEA tienen una diferencia conocida, como una afección genética. Otras causas aún se desconocen. Los científicos creen que hay múltiples causas de TEA que actúan conjuntamente para cambiar las formas más comunes de desarrollo de las personas. Aún nos queda mucho por aprender sobre estas causas y sobre cómo afectan a las personas con TEA.
Las personas con TEA pueden comportarse, comunicarse, interactuar y aprender de forma diferente a la mayoría de las demás personas. A menudo, su aspecto no tiene nada que los diferencie de los demás. Las capacidades de las personas con TEA pueden variar considerablemente. Por ejemplo, algunas personas con TEA pueden tener habilidades avanzadas de conversación, mientras que otras pueden ser no verbales. Algunas personas con TEA necesitan mucha ayuda en su vida diaria; otras pueden trabajar y vivir con poco o ningún apoyo.
El TEA comienza antes de los 3 años y puede durar toda la vida, aunque los síntomas pueden mejorar con el tiempo. Algunos niños muestran síntomas de TEA en los primeros 12 meses de vida. En otros, los síntomas pueden no aparecer hasta los 24 meses de edad o más tarde. Algunos niños con TEA adquieren nuevas habilidades y cumplen los hitos del desarrollo hasta alrededor de los 18 a 24 meses de edad, y después dejan de adquirir nuevas habilidades o pierden las que tenían.
Cómo diagnosticar el autismo
El diagnóstico de autismo se basa en una serie de características y no en pruebas biológicas. Esta es una de las razones por las que puede ser difícil reconocer que un niño pertenece al espectro hasta que tiene entre 18 y 22 meses (aunque algunos de los signos del autismo pueden notarse antes del primer año).
Todos los niños aprenden comportamientos y habilidades a medida que crecen, y el ritmo al que esto ocurre variará naturalmente de un niño a otro. Sin embargo, hay ciertos hitos del desarrollo que cabe esperar que los bebés y los niños pequeños alcancen en un plazo medio o típico.
Si un bebé se desarrolla a un ritmo notablemente diferente, o si existen diferencias significativas en la forma en que se desarrolla en comparación con otros de la misma edad, esto podría ser una señal de que puede estar en el espectro autista (aunque esto no será automáticamente el caso, ya que puede haber una serie de factores que influyen en el desarrollo de un bebé).
Sin embargo, es importante recordar que las listas de control y la aplicación son simples guías, y que los profesionales sanitarios están formados para poder reconocer los signos de diferencias en el desarrollo de los bebés. Por tanto, cualquier preocupación que tenga debe consultarla siempre con un profesional, mientras que el diagnóstico de autismo solo puede realizarlo un especialista cualificado en diagnóstico.
Cómo saber si su hijo pertenece al espectro autista
Los niños con trastorno del espectro autista (TEA) muestran diferencias en su desarrollo desde que son bebés, sobre todo en sus habilidades sociales y lingüísticas. Como suelen sentarse, gatear y andar a su debido tiempo, las diferencias menos evidentes en el desarrollo de los gestos corporales, los juegos de simulación y el lenguaje social suelen pasar desapercibidas.Además de los retrasos en el habla/lenguaje y las diferencias de comportamiento, las familias pueden notar diferencias en la forma en que su hijo interactúa con sus compañeros y con los demás. Reconocer los signos del autismo He aquí algunos ejemplos de diferencias sociales, de comunicación y de comportamiento en niños con autismo.
Diferencias sociales en los niños con autismoDiferencias de comunicación en los niños con autismoDiferencias de comportamiento (conductas repetitivas y obsesivas) en los niños con autismoPadres: confíen en su instinto.
Recuerde que usted es quien mejor conoce a su hijo y que sus preocupaciones son importantes. Juntos, usted y su pediatra encontrarán la mejor manera de ayudar a su hijo. Si no le convencen los consejos del médico, busque una segunda opinión.
¿Cómo puedo saber si mi hijo tiene autismo?
Los síntomas conductuales del trastorno del espectro autista (TEA) suelen aparecer en las primeras etapas del desarrollo.1 Muchos niños muestran síntomas de autismo entre los 12 y los 18 meses de edad o antes.2,3 Algunos de los primeros signos de autismo son:4,5,6
Algunos niños con autismo sufren una regresión, lo que significa que dejan de utilizar el lenguaje, el juego o las habilidades sociales que ya han aprendido. Esta regresión puede producirse entre el año y los dos años de edad. Puede ocurrir antes en el caso de algunos comportamientos sociales, como mirar a las caras y compartir una sonrisa. Los investigadores no saben por qué algunos niños sufren una regresión autista ni qué niños tienen más probabilidades de sufrirla.12,13,14,15,16