Como saber si te van a hacer fijo

Señales de que tu trabajo temporal se convertirá en permanente
Alemania es un destino popular para los inmigrantes debido a su fuerte economía y alto nivel de vida. Si quieres mudarte a Alemania, tendrás que obtener un permiso de residencia. Conseguir un permiso de residencia puede ser complicado, por lo que es esencial empezar a planificarlo con suficiente antelación.
Un permiso de residencia permanente alemán, a veces conocido como permiso de establecimiento, puede expedirse a ciudadanos no comunitarios que hayan vivido en Alemania durante más de cinco años. Entre las ventajas de este título de residencia está que no requiere prórroga y permite la libre circulación dentro de la eurozona. Pero no es lo mismo que convertirse en ciudadano alemán (naturalización).
En Alemania existen varios tipos de permisos de residencia, cada uno con sus requisitos. A continuación le ofrecemos una visión general de los distintos tipos de permisos disponibles en Alemania, el proceso de solicitud y los requisitos. También le indicaremos cuándo puede esperar recibir su permiso.
Los ciudadanos de la UE o del EEE no necesitan solicitar un permiso de residencia permanente (Niederlassungserlaubnis), a veces llamado permiso de establecimiento o permiso de establecimiento alemán, porque ya tienen derecho a vivir y trabajar en Alemania y también tienen la opción de solicitar el permiso de residencia de larga duración de la CE, también conocido como permiso de residencia de la UE.
Cómo solicitar un puesto permanente por correo electrónico
Los contratos de duración determinada ofrecen a las empresas una forma flexible de contratar personal. A veces, una empresa necesita cubrir un puesto de trabajo durante un periodo temporal; por ejemplo, puede tener una empleada de baja por maternidad. O puede tener un proyecto que dure unos meses y necesite apoyo especializado.
Los contratos de duración determinada pueden ofrecerte un trabajo que quizá no puedas encontrar con un contrato indefinido. Por ejemplo, si eres desarrollador de software, un contrato de duración determinada puede ser la única forma de trabajar con un lenguaje de programación que te guste.
Puedes centrarte en las funciones que se te dan bien, sin la presión de ascender a puestos directivos más altos. Además, si confías en que encontrarás nuevas funciones con facilidad en el futuro, te ofrece la libertad de pasar largas temporadas sin trabajar.
Si pasas un largo periodo con un contrato de duración determinada, puede cambiar la forma en que los reclutadores ven tu CV. Es posible que asuman automáticamente que estás buscando un puesto a corto plazo o con un contrato de duración determinada, aunque estés buscando un puesto fijo.
Modelo de carta para solicitar un puesto permanente
Salvo circunstancias excepcionales, los trabajadores temporales con contrato de duración determinada tienen derecho a las mismas condiciones de trabajo que sus homólogos fijos después de 12 semanas en el puesto. Esto significa que deben recibir el mismo salario, vacaciones, periodos de descanso y horario de trabajo que el resto de empleados de la empresa, sin embargo, sus derechos no son los mismos.
Según el Reglamento sobre el Empleo de Duración Determinada (Prevención del Trato Menos Favorable), cualquier empleado con un contrato de duración determinada durante cuatro o más años suele ser definido como empleado indefinido por ley si su contrato es renovado o si la misma empresa le concede un nuevo contrato de duración determinada para cumplir.
Los empleados con contrato de duración determinada están sujetos al mismo régimen fiscal que los empleados fijos y, en los casos en los que el empresario contrata directamente al trabajador, corresponde al empresario asegurarse de que toda la documentación pertinente está en regla.
Como se ha mencionado en la introducción, en abril de 2012 se introdujeron varios cambios en la legislación laboral. Uno de los cambios más significativos fue el aumento del periodo de carencia para las demandas por despido improcedente. Los empleados cuyo empleo comenzó en o después del 6 de abril de 2012 tienen que completar dos años de servicio con el empleador antes de que puedan reclamar un despido improcedente. Esto se conoce comúnmente como la regla de los dos años.
¿Por qué desea un puesto permanente?
Si nunca ha trabajado para el Gobierno Federal, es importante que dedique unos minutos a leer esta información. Si ha trabajado para el Gobierno Federal y ha estado fuera durante un tiempo o es un empleado federal actual, también debería revisar esta información porque han cambiado varias normas y procedimientos. Un consejo: hay muchas cosas que aprenderá a lo largo de su empleo en la Administración Federal. Preste mucha atención, guarde toda su documentación, aprenda dónde acudir para obtener respuestas y nunca dé por sentado que nada es igual de un día para otro. Guarde este folleto como referencia práctica. Si tiene alguna pregunta o duda, llame a la Oficina de Gestión de Recursos Humanos (EXRM) al 301-504-7925.
Horario de trabajo comprimido: Un período de 80 horas por paga quincenal que se completa en menos de 10 días (5/4/9). Se trabaja 9 horas al día durante 8 días y 8 horas en un día con un día libre por período de pago. O bien, trabaja ocho días laborables de 10 horas con dos días libres por período de pago (4/10).