Como saber si tengo endometriosis

Cirugía de la endometriosis
Las menstruaciones dolorosas y abundantes pueden hacer que una mujer se sienta desgraciada, pero ¿cuándo deben ser estos síntomas motivo de preocupación? No es raro sentirse incómoda con calambres y dolor abdominal durante el ciclo mensual, pero éstos pueden ser síntomas de endometriosis.
La endometriosis es una enfermedad en la que el tejido que normalmente recubre el útero empieza a crecer en otras zonas del cuerpo, sobre todo en la región pélvica, como los ovarios y las trompas de Falopio. Este tejido sigue reaccionando con normalidad al ciclo menstrual cada mes, y sangra de la misma manera pero sin forma de escapar fuera del cuerpo.
Mientras que el tejido endometrial del útero normalmente se acumula, se descompone, sangra y se expulsa con la menstruación, el tejido que crece en otros lugares queda atrapado. Esto provoca inflamación, dolor y la formación de tejido cicatricial.
La endometriosis puede afectar a mujeres de todos los orígenes étnicos y a cualquier edad, pero afecta con más frecuencia a mujeres en edad reproductiva, entre los 25 y los 35 años. Se calcula que hay un 10% de mujeres que padecen esta enfermedad en Estados Unidos, pero muchas siguen sin ser diagnosticadas.
¿Cómo se comprueba la endometriosis?
Mientras está bajo anestesia general, el cirujano hace una pequeña incisión cerca del ombligo e introduce un delgado instrumento de observación (laparoscopio), en busca de indicios de tejido endometrial fuera del útero. La laparoscopia puede proporcionar información sobre la localización, extensión y tamaño de los implantes endometriales.
¿Puede uno mismo comprobar si tiene endometriosis?
Atención a los signos y síntomas típicos
Dolor intenso durante la menstruación (dismenorrea) que no cede ni siquiera después de tomar antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como el ibuprofeno (Motrin® o Advil®) Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia) Diarrea persistente, dolor al orinar y endovientre.
Endometriosis pélvica
Skip to Main ContentDescripción generalUna de las enfermedades ginecológicas más comunes, la endometriosis a menudo pasa desapercibida durante años porque el dolor abdominal asociado a la afección se confunde con dolores menstruales, o porque puede no haber síntomas. Por término medio, las mujeres de Estados Unidos padecerán endometriosis durante 10 años antes de recibir un diagnóstico adecuado.
La endometriosis afecta a una de cada 10 mujeres, y muchas de las que refieren dolor pélvico crónico resultan padecerla. La enfermedad afecta hasta a la mitad de las mujeres estériles. En el Centro de Fertilidad de Yale Medicine, los médicos se toman la endometriosis muy en serio y colaboran estrechamente con las pacientes para detectar y diagnosticar la enfermedad con precisión.
Acuden a nosotros mujeres de todo el país en busca de tratamiento por parte de nuestros expertos en endometriosis. "Participamos en ensayos clínicos para sacar al mercado nuevos fármacos que podrían ser útiles, además de desarrollar un análisis de sangre para detectar la enfermedad", dice el doctor Hugh Taylor, catedrático de obstetricia, ginecología y ciencias de la reproducción de Yale Medicine. "Estamos a la vanguardia del diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, que muchas mujeres padecen en silencio durante años".
Diagnóstico de endometriosis
Como hay tejido que crece donde no debe, la endometriosis suele ir asociada a dolores intensos. Este dolor proviene de calambres dentro del útero y en todas las zonas donde crece la endometriosis. Además, la endometriosis suele dejar tejido cicatricial en el interior del cuerpo, lo que puede contribuir al dolor.
La endometriosis puede causar inflamación, que afecta a la función gastrointestinal, sobre todo si el tejido uterino está creciendo cerca del tubo digestivo. Por eso la diarrea, el estreñimiento, las náuseas y las deposiciones dolorosas pueden ser señales de endometriosis.
Es difícil que los médicos justifiquen la cirugía a menos que estén bastante seguros de que la endometriosis es la causa de los síntomas. Por eso el Dr. Foster recomienda llevar un registro detallado del ciclo menstrual.
Estadio de la endometriosis
El útero de la mujer está recubierto de tejido endometrial. Este revestimiento se denomina endometrio. El cuerpo produce un nuevo endometrio en cada ciclo menstrual para preparar el óvulo fecundado. La endometriosis es una enfermedad en la que el tejido endometrial crece fuera del útero.
El tejido endometrial que crece en estas zonas no se desprende durante el ciclo menstrual como lo hace el tejido endometrial sano dentro del útero. La acumulación de tejido anormal fuera del útero puede provocar inflamación, cicatrices y quistes dolorosos. También puede provocar la acumulación de tejidos fibrosos entre los órganos reproductores, lo que hace que se "peguen" entre sí.
La experiencia de cada persona con la endometriosis es diferente. Las mujeres con endometriosis pueden tener algunos de estos síntomas, todos o ninguno. Tener dolor intenso u otros síntomas no es necesariamente un signo de endometriosis más grave.
Cuando se trata de salud sexual y reproductiva, puede ser difícil saber qué es "normal" y qué puede ser signo de un posible problema de salud. Aunque te sientas avergonzada por ciertos temas, tu ginecólogo lo ha visto y oído todo y está ahí para ayudarte, no para juzgarte.