Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Como saber si un nombre esta registrado en españa

Comprobar disponibilidad de marcas

Los nombres españoles son la forma tradicional de identificar, y la forma oficial de registrar, a una persona en España. Se componen de un nombre (simple o compuesto[a]) y dos apellidos (el primer apellido de cada progenitor). Tradicionalmente, el primer apellido es el del padre y el segundo el de la madre. Desde 1999, el orden de los apellidos en una familia se decide al registrar al primer hijo, pero el orden tradicional se elige casi universalmente (99,53% de las veces)[2].

Por ejemplo, el nombre de una persona puede ser Juan Pablo Fernández de Calderón García-Iglesias, compuesto por un nombre (Juan Pablo), un apellido paterno (Fernández de Calderón) y un apellido materno (García-Iglesias).

No es raro que, cuando el primer apellido es muy común, como García en el ejemplo anterior, se haga referencia a una persona formalmente utilizando ambos apellidos, o casualmente sólo por su segundo apellido. Por ejemplo, a José Luis Rodríguez Zapatero (elegido Presidente del Gobierno español en las elecciones generales de 2004 y 2008) se le suele llamar simplemente Zapatero, apellido que heredó de su familia materna, ya que Rodríguez es un apellido común y puede resultar ambiguo. Lo mismo ocurre con otro ex dirigente socialista español, Alfredo Pérez Rubalcaba, con el poeta y dramaturgo Federico García Lorca y con el pintor Pablo Ruiz Picasso. Como los apellidos paternos de estas personas son muy comunes, a menudo se hace referencia a ellos por sus apellidos maternos (Rubalcaba, Lorca, Picasso). No obstante, sería un error indexar a Rodríguez Zapatero con la Z o a García Lorca con la L. (Picasso, que pasó la mayor parte de su vida adulta en Francia, suele indexarse con la "P").

  Como saber si estoy embarazada antes de la primera falta

Búsqueda de marcas por clase

El término "marca" designa todo signo que permite distinguir un producto o un servicio de otros similares o del mismo tipo. En este contexto, podemos vislumbrar la importancia de la marca en el ámbito comercial, ya que el público y los consumidores conocerán y distinguirán la calidad de ese producto o servicio a través de la marca que los designa.

La legislación en España beneficia al primero que presenta la solicitud, por lo que para obtener su protección, las marcas deben presentarse absolutamente a nivel local. En determinadas circunstancias, las marcas notorias pueden estar protegidas aunque aún no hayan sido registradas. Los registros de marcas se realizan en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).

España es también miembro de la Unión Europea, lo que significa que la protección de la marca también puede obtenerse mediante la presentación de una Marca de la Unión Europea, y un país signatario del Protocolo de Madrid, lo que significa, l La extensión de una marca internacional a través del sistema de Madrid es posible en este país.

Verificador de marcas

El registro mercantil español se denomina "Registro Mercantil". La normativa del Registro Mercantil exige que todas las empresas de España estén inscritas en él. El Registro Mercantil se ha creado para ofrecer transparencia y permitir el acceso público a la información sobre las empresas registradas en España.

Al constituir su empresa en España, deberá inscribirla en el Registro Mercantil español. El primer paso para registrar una empresa en España es obtener su NIF (CIF), un número de identificación que utilizarán tanto el Registro Mercantil como la Agencia Tributaria española.

  Como saber si alguien está mirando tu whatsapp

El Registro Mercantil recoge y almacena la información básica de todas las empresas registradas en España. El Registro Mercantil español se ha creado para ofrecer transparencia y permitir el acceso público a la información sobre todas las empresas, desde las pequeñas unidades hasta las grandes corporaciones, que participan en actividades económicas.

Para constituir una empresa en España, debe presentarla en el Registro Mercantil Central. El método de constitución de empresas en España se rige por una serie de trámites que deben firmar los responsables de la empresa. Entre ellos se encuentran los datos de los accionistas y los estatutos. Si necesita ayuda con la constitución de una empresa, podemos ayudarle.

Búsqueda gratuita de marcas

El Registro Mercantil en España se llama en realidad Registro Mercantil Central y tiene oficinas en todo el país, conocidas con el nombre español de Provincias Mercantiles. El papel de esta institución es mantener una buena comunicación y desarrollar una base de datos de información bien organizada para todas las empresas que se crean en España.  Nuestro equipo de especialistas en constitución de sociedades en España puede ayudar a los empresarios extranjeros con información detallada sobre los principales documentos que deben presentarse ante esta institución.

También se considera un medio de información para el público en todo lo relativo a las empresas españolas y supervisa la actividad de las empresas de acuerdo con la legislación española. El Registro Mercantil en España no recibe fondos públicos, por lo que debe cobrar una tasa por sus servicios. El Registro Mercantil español está dividido en departamentos que se ocupan de los diferentes tipos de registro de empresas en España.

  Como saber si alguien tiene whatsapp invisible

Al abrir una empresa en España, es necesario inscribirla en el Registro Mercantil Central. El procedimiento de registro de empresas en España se basa en una serie de documentos que deben ser suscritos por los representantes de la empresa. A continuación se presentan algunos de los principales aspectos que hay que concluir en este caso:

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad