Como saber si una pagina web es segura

Cómo comprobar si un sitio web es seguro google
Internet está repleto de estafas, por lo que las comprobaciones de seguridad de los sitios web son cruciales para mantenerse seguro en línea. Antes de visitar un sitio nuevo y exponer información personal confidencial, pregúntate: ¿Es seguro este sitio web? Siga leyendo para conocer nuestros diez consejos principales para comprobar la seguridad de los sitios web y descargue una aplicación de seguridad en línea de confianza para garantizar su seguridad en todos los sitios web que visite.
¿Hay algo sospechoso en ese sitio de streaming? ¿Necesita comprar en Internet y quiere comprobar que la tienda de comercio electrónico es legítima antes de introducir los datos de su tarjeta de crédito? Haga lo que haga en Internet, la verificación de sitios web es imprescindible.
En este artículo, le ofrecemos consejos fáciles y eficaces para ayudarle a evitar sitios web fraudulentos, comprobar enlaces y verificar la fiabilidad de cualquier sitio o URL que desee visitar. No olvide denunciar cualquier estafa que encuentre.
Una herramienta de seguridad imparcial similar es el comprobador gratuito de seguridad de sitios web de VirusTotal, que inspecciona los sitios utilizando más de 70 escáneres antivirus y servicios de listas negras de URL/dominios. Este comprobador de enlaces en busca de virus detecta varios tipos de malware, virus informáticos y otras amenazas para la seguridad.
¿Qué indica que un sitio web no es seguro?
La razón por la que aparece la advertencia "No seguro" es porque la página o el sitio web que está visitando no proporciona una conexión cifrada. Cuando el navegador Chrome se conecta a un sitio web, puede utilizar HTTP (inseguro) o HTTPS (seguro).
¿Puede un sitio web ser 100% seguro?
Internet nunca será segura al 100%, pero con medidas técnicas y una buena vigilancia podemos protegernos eficazmente de los ciberriesgos. He aquí cuatro consejos para mejorar la seguridad en Internet. Internet está presente en todas nuestras vidas, tanto privadas como profesionales.
Cómo saber si un sitio web es seguro antes de hacer clic
Mientras el mundo se ve empujado -o forzado- a digitalizar todos los procesos, flujos de trabajo y funciones empresariales, las lecciones de los primeros días de Internet pueden servir para predecir el éxito. Descubra cómo la confianza digital puede marcar el éxito o el fracaso de su estrategia y cómo una solución equivocada puede abocar a su empresa al fracaso en menos de tres años.
Con la temporada de regalos a la vuelta de la esquina, mucha gente hará sus compras navideñas por Internet. De hecho, se prevé que los estadounidenses gasten 10.300 millones de dólares solo en el Black Friday y 12.700 millones en el Cyber Monday en 2020. Salesforce calcula que los consumidores de todo el mundo gastarán unos 26.000 millones de dólares durante la semana cibernética, la fiebre de las compras online de la última semana de noviembre.
Con todas estas compras online, mucha información personal -números de teléfono, direcciones de casa y tarjetas de crédito- volará por Internet. Estos datos personales se traducen en dólares para los ciberdelincuentes, que se están preparando para el intenso tráfico y el aumento de las ventas en línea en los próximos meses.
Cómo comprobar si un sitio web es seguro para comprar en él
Para evitar ser víctima de una estafa en línea, debe asegurarse de que los sitios web que visita y, sobre todo, en los que compra productos y servicios, son seguros y legítimos.
En términos sencillos, se trata del método por el que se envía la información entre usted y el sitio web. HTTP" significa que la información se envía en texto plano, lo que permite que sea leída fácilmente por cualquiera que decida interceptarla. HTTPS" realiza la misma función principal, pero con una "capa de conexión segura (SSL)".
Esto garantiza que la información introducida en el sitio web se envíe al servidor en un formato cifrado y a través de un túnel seguro hasta su destino, de modo que las contraseñas, datos personales o bancarios no puedan ser interceptados ni leídos. El uso de HTTPS está muy extendido en Internet, sobre todo en sitios web de compras en los que se introducen datos de tarjetas o en los que se necesitan contraseñas.
Es importante tener en cuenta que el mero hecho de contar con este sistema no significa que el sitio web sea completamente legítimo, ya que la información puede seguir siendo leída por el propio sitio web, pero es una muy buena señal de que el sitio web se toma en serio la seguridad de sus visitantes.
¿Significa https que un sitio web es seguro?
Cuando acceda a un sitio en el que aparezca el icono de un candado junto al nombre del sitio, significa que el sitio está protegido con un certificado digital. Esto significa que cualquier información enviada entre su navegador y el sitio web se envía de forma segura, y no puede ser interceptada y leída por otra persona mientras la información está en tránsito.
Antes, los estafadores y ladrones no se molestaban en comprar certificados digitales para sus sitios web falsos. En parte porque no les importaba si la información se transmitía de forma segura, en parte porque los certificados costaban dinero que no querían gastar y en parte porque creaban un rastro de papel adicional que vinculaba un sitio web fraudulento a un propietario. Así que, en general, si veías el icono de un candado, probablemente significaba que el sitio era legítimo.
Por desgracia, los estafadores se han dado cuenta de esto y saben que es más probable que la gente confíe en un sitio "seguro" con el icono del candado. Por eso, cada vez protegen más sus sitios falsos con certificados digitales. Según la empresa de seguridad en línea PhishLabs, el 49% de todos los sitios de phishing presenta el icono del candado en el tercer trimestre de 2018. Hace un año, solo el 25% de los sitios de phishing tenían el icono del candado.