Dgt como saber si he aprobado

Permiso de conducir de la DGT
El examen teórico es sólo la primera etapa del proceso, a veces bastante complejo, de obtención del permiso de conducir. Tras semanas de estudios y pruebas, llega la hora de la verdad. Si todo va bien, tras superar esta prueba aún quedará la otra mitad: el examen práctico. Pero entre medias hay una espera para conocer los resultados que puede ser muy larga. Llegados a este punto, muchos estudiantes se preguntan: ¿Cómo sé si he aprobado el teórico? Aquí tenemos las respuestas.
Hasta hace relativamente poco, esta espera no existía. Nada más terminar el examen, se informaba al alumno del resultado. Había que esperar, como mucho, una hora para saber si se había aprobado o suspendido. Las cosas han cambiado y la DGT (Dirección General de Tráfico) hace que el suspenso dure un poco más. Una espera que mantiene en vilo a los examinados.
Por otro lado, la propia DGT lleva años trabajando para centralizar todos los trámites a través de su sede electrónica. Como casi todas las administraciones, la idea es que todos los trámites se puedan gestionar a distancia, sin que sea necesaria la presencia física del interesado. Esto es, en principio, un gran avance: todo es más cómodo y ágil, y además se evitan colas y desplazamientos.
¿Cómo puedo saber cuándo aprobé el examen de conducir en el Reino Unido?
Para la mayoría de la gente, bastará con mirar en el reverso de su permiso de conducir con fotografía. Comprueba la columna 10, que te indicará la fecha en la que aprobaste. La misma columna te indicará también qué tipo de vehículos puedes conducir.
¿Cómo sabré si he aprobado el examen de conducir en la India?
Visite la RTO donde realizó el examen y compruebe el estado del permiso de conducción facilitando su número de solicitud o el número de permiso de aprendizaje. Alternativamente, ahora puede comprobar el estado de su permiso de conducir en línea, visitando el sitio web oficial de la Autoridad de Transporte por Carretera de su estado.
Resultados del examen del carné de conducir
En alguna ocasión recibimos una multa de tráfico, que además de dinero también nos costará puntos en el carnet de conducir. Esto es algo que dependerá de la gravedad de la infracción. Si quieres tener un control sobre los puntos que aún tienes en tu carnet de conducir, es algo que también puedes hacer desde tu teléfono móvil.
En el móvil puedes hacer una consulta de puntos de la DGT siempre que quieras, hay varios métodos para ello disponibles. Así, si has recibido una multa o si simplemente quieres poder ver cuántos tienes en ese momento, podrás hacerlo. Es una buena forma de estar siempre al tanto de cuántos puntos te quedan en el carné de conducir.
Un primer método, disponible desde hace unos años, es utilizar la página web de la DGT. Se trata de una web oficial de la Administración, en la que puedes realizar diversos trámites relacionados con tu permiso de conducir y tu coche o coches. Además de poder consultar los puntos de la DGT, también podrás realizar trámites como renovar el permiso o pedir cita previa, ver si tus coches tienen seguro o cuándo tienen que pasar la ITV. Además de ver las citas pendientes o poder pedir cita, para que pase dicha ITV, por ejemplo. Así que tenemos bastantes funcionalidades disponibles en este caso.
Resultados del examen de conducir en línea
¿Le han multado por exceso de velocidad o por hablar por teléfono? ¿Le preocupa el futuro de su permiso de conducir? Compruebe los puntos de su carné de conducir en 8 clics.
Segundo clic. En el menú superior, busca el epígrafe Permisos de conducir y selecciona el apartado Consultar Puntos. Esta pantalla muestra 3 opciones. Si prefieres una opción rápida, te recomendamos la tercera, que aparece en el menú lateral: Consultar Puntos con Usuario y Contraseña.
Los 2 primeros métodos requieren procesos de identificación vía: Cl@ve, que es la plataforma común de las distintas Administraciones Públicas; o a través de un certificado digital o un Documento de Identidad electrónico. También puede consultar sus puntos de forma presencial en cualquier Oficina o Jefatura de Tráfico. En este caso, es necesario pedir cita previa por Internet o llamando al 060.
Debe introducir el número de su documento de identidad, NIF o NIE, y la fecha de expedición de su permiso inicial. Esta es la fecha de expedición, no la de renovación. En el siguiente paso el sistema le pedirá un correo electrónico para enviarle el código de acceso provisional.
Cómo comprobar el resultado del examen de conducir
Para más detalles sobre los procedimientos anteriores, puedes consultar la siguiente página de la DGT (opción en inglés disponible) https://sede.dgt.gob.es/es/permisos-de-conducir/obtencion-renovacion-duplicados-permiso/permiso-conducir/index.shtml
Puedes estudiar por tu cuenta para el examen teórico y hay muchas historias en foros de internet de personas que han hecho precisamente esto, por lo que es una opción para aquellos que deseen ir por su cuenta. Hay varias empresas online que te proporcionan toda la información que necesitas, incluido material de estudio y exámenes de práctica. Consulta https://practicatest.com y https://www.englishdrivingschool.com para obtener más información.
Una vez que estés preparado, podrás presentarte al examen teórico en tu oficina local de la DGT. La buena noticia es que, si lo deseas, puedes hacer el examen en inglés y tendrás que solicitarlo al llegar al centro de examen.
Tendrás que responder a 30 preguntas tipo test que se extraen de un banco de unas 3.000 preguntas. Dependiendo de la oficina de exámenes a la que acuda, la prueba se realizará con el tradicional lápiz y papel o, si tiene suerte, con un sistema informático.